Qué pescado comer en Andalucía

Si algo tiene Andalucía es una costa inmensa y bendecida con maravillas naturales. Por eso, es normal que los grandes protagonistas de la gastronomía andaluza sean pescados y frutos del mar. Entre tanta variedad, seguro te preguntas ¿qué pesados comer cuando hago turismo andaluz? En Novo Resort siempre te hablamos sobre la gastronomía andaluza, pero esta vez hemos preparado para ti un especial sobre el rico producto de nuestra costa.

Y es que los más de 800 kilómetros de costa andaluza entre el Atlántico y el Mediterráneo nos brindan no solo el producto más fresco, sino una gran variedad que pescados que se vuelven protagonistas de los más deliciosos platillos. Sigue leyendo y prepárate para comer el mejor pescado en Andalucía.

La costa Andaluza y su producto de calidad

Antes de que los turistas lleguen ya conocen la fama de la gastronomía andaluza. En todo el mundo se conoce de sus delicias a base de pescados y mariscos frescos, que llegan en su mayoría de las costas de Cádiz, Málaga y Huelva.

El litoral es el sueño vacacional de muchos, dentro y fuera de España. Aquellos que disfrutan de nuestra costa llegan atraídos, por supuesto, por sus increíbles playas y paisajes naturales, que gozan de un clima estupendo casi todo el año. Pero, además, llegan con ansias de degustar esa maravillosa gastronomía marinera, que destaca porque se centra en un producto del mar que no sólo es fresco y excepcional, sino diverso.

¿Qué pescado comer en Andalucía? No pierdas detalle, porque te hemos preparado una selección con la que, mínimo, terminarás con hambre.

Acedías

Se trata de un pescado 100% andaluz que se pesca todo entre las provincias de Huelva y Cádiz. Es un tipo de pescado blanco muy sabroso, parecido al lenguado. Es un pescado muy delgado, que mide alrededor de unos 17 centímetros. Su carne es totalmente magra y suele consumirse frito. Aunque también encontrarás que muchas veces se prepara rebozado, pues gracias a su delgadez permite disfrutar de un buen adobo.

Pijotas

Conocido también como pescadilla, pescada o merluza, dependiendo del tamaño, es un pescado blanco que viene de las costas de Isla Cristina y Sanlúcar de Barrameda. Su carne es blanca y de muy buen sabor. Tiene un alto contenido en agua, proteínas y ácido fólico. Además es bajo en grasa. Por ello, una de sus cualidades más destacadas es su bajo aporte calórico. Por si fuera poco, también aporta calcio, fósforo, magnesio, sodio, yodo o potasio; así como de vitaminas A, B1, B2 y B6.

Choco sucio

El choco viene generalmente de la costa de Huelva y es muy cotizado en nuestro país por su alto valor nutricional. Es muy parecido a las sepias y su increíble sabor lo hace el perfecto protagonista de guisos. No te asuste por el nombre de sucio, se refiere solo a que lleva tinta. Es un producto muy versátil en la cocina, pues puede ser consumido frito, a la plancha o como complemento principal de diversos platos. Uno de sus beneficios nutricionales es su un alto contenido en proteínas.

Pargos

Este pescado azul proveniente de la costa gaditana es un pescado de roca. Esto quiere decir que se le encuentra siempre adherido a ellas. En Conil también es conocido como Bocinegro, se parece al Besugo y se suele cocinar a la parrilla o al horno. Tiene un sabor exquisito que recuerda al marisco y, además, es muy jugoso, por lo que se ha convertido en uno de los más demandados en los restaurantes.

Sardinas

Es imposible que no hayas probado o al menos oído hablar de las sardinas. Pero olvídate de las latas, una vez que pruebes las sardinas en Andalucía, cambiará tu percepción sobre este pescado famoso por ser muy económico. Si la sardina te hace pensar en las vacaciones playeras no es casualidad, pues su cota de calidad más alta se alcanza entre julio y agosto. Esto se debe a que gracias a la temperatura del agua en esa temporada esta contiene más plancton, principal alimento de las sardinas. Este pescado azul posee grandes propiedades por su importante aporte de proteínas y minerales, así como por su contenido de Omega 3. Las que provienen de las cosas al sur andaluz son de tamaño pequeño y su sabor es más delicado.

Qué pescados comer
Fuente: Lecturas.com

Boquerón victoriano

Otro pescado azul rico en  Omega 3, de origen malagueño y con un extraordinario sabor. Su nombre viene de la época del año en que se pesca, cerca de la festividad de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga. Este pescado ha alcanzado tal popularidad, que incluso tiene una fiesta en su honor. Se celebra el segundo domingo de septiembre en el municipio malagueño del Rincón de la Victoria. Nutricionalmente te podemos decir que es una gran fuente de proteínas, y cuando se consume entero y con espinas, brinda un buen aporte de calcio.

Qué pescados comer
Fuente: Abc.es

Salmonete

El salmonete de roca pequeño es un pescado semigraso, de carne compacta y sabor intenso que lo han convertido en uno de los protagonistas de la gastronomía andaluza.  Es perfecto para ser consumido frito. Se caracteriza por su coloración rosada y su particular gusto amariscado. Además de su valor culinario, muchos eligen el samonete porque es uno de los  pescados menos calóricos, que aporta Omega 3 y proteínas de alto valor biológico, así como todos los aminoácidos esenciales.

Atún rojo de almadraba

Obviamente, esta lista no estaría completa si no incluimos a nuestro querido atún de almadraba. Ya te hemos hablado de este manjar tan cotizado, que se pesca con una técnica artesanal milenaria. No es que sea originario de las costas andaluzas, pero justo se pesca cuando vienen al mediterráneo a desovar, un momento más que propicio porque se encuentra en un punto óptimo, fibroso y con mucha grasa acumulada. La carne de este pescado azul es tersa y jugosa, además  con muchos beneficios nutricionales, empezando por su alto contenido de Omega 3. En la gastronomía es muy valorado porque de esta especie todo se aprovecha, nada se pierde.

Platillos que no debes dejar de probar

Ya te contamos qué pescado comer en Andalucía y tienes mucho para escoger. Sin embargo son tan variadas las preparaciones que podrás disfrutar comiendo un platillo distinto cada día. Cuando vengas de vacaciones a Andalucía no puedes dejar de probar recetas como:

  • Albóndigas de choco
  • Espeto de sardinas
  • Boquerones fritos
  • Arroz marinero caldoso

Y cualquier propuesta culinaria que incluya los pescados que ya te hemos mencionado. En Novo Resort estaremos encantados de recibirte y darte muchas más recomendaciones. Empezando por el atún rojo de almadraba, que puedes degustar en nuestro restaurante Atunarte.

DescúbrenosReserva con nosotrosDisfrútanos.

es_ES
Powered by TranslatePress »